Cómo es la Odontología Emocional en Clínica Sedano

Odontología emocional en Clínica Sedano

Clínica Dental Sedano | Odontología emocional

En odontología, el vínculo directo que existe entre el profesional y el paciente obliga a los dentistas a desarrollar sus habilidades sociales y psicológicas.

En cualquier consulta y durante los tratamientos, el diálogo entre el odontólogo y el paciente se vuelve fundamental para conseguir los mejores resultados.

La odontología emocional se basa en establecer una comunicación efectiva y beneficiosa tanto para el paciente como para el dentista, que repercuta en los resultados y, en consecuencia, en la felicidad del paciente.

Esta nueva forma de entender la profesión puede definirse como la capacidad de un dentista de conocer y gestionar tanto sus emociones como las de su paciente. El objetivo es llevar a cabo los tratamientos dentales con total éxito a la vez que se proporciona una experiencia agradable al paciente.

Uno de los principales motivos por los que nos decantamos por un profesional es la confianza que depositamos en él o ella. Y más en el caso de los dentistas. El paciente necesita confiar en aquella persona que va a cuidar de su sonrisa.

Además, la odontología emocional ayuda también a la gestión de situaciones o casos más complicados dentro de la consulta. Pacientes que se niegan a realizarse procedimientos necesarios, usuarios con odontofobia o con tendencias agresivas.


Pilares de la odontología emocional

La escucha activa. Es necesaria para crear una conversación productiva entre dentista y paciente. Se basa en la capacidad de transmitir que estás escuchando atentamente, sin emitir juicios sobre las palabras del paciente. De este modo se sentirá cómo para trasmitir su problema y todas sus dudas.

Así a la hora de emitir un diagnóstico, entederá que has escuchado cada una de sus preocupación y será mejor aceptado. Procura no interrumpir al paciente y realizar preguntas abiertas que inviten al diálogo.

Competencias intrapersonales. Son aquellas que permiten al profesional mejorar como individuo, tanto a nivel personal como laboral. Trabaja aspectos como la automotivación, la responsabilidad y la comunicación harán que mejores tu relación con los pacientes.

De este modo, los pacientes visitarán tu centro con una actitud positiva.

Competencias interpersonales. Una clínica dental, al igual que muchas empresas, tienen un equipo formado por muchas personas, cada una de ellas con personalidades diferentes. Para que la relación de todo el equipo entre sí y también con el paciente sea satisfactoria hay que tener en mente el concepto de odontología emocional.

La empatía de los trabajadores con los pacientes, la proactividad del equipo y el respeto serán los mejores aliados para optimizar el buen funcionamiento de la consulta.


¿Cómo son los pacientes emocionales?

El paciente emocional da un gran valor a su sonrisa. Conoce los efectos que tiene en los demás una sonrisa bonita y cuidada y quiere ir más de la salud de su boca, también busca una mejor estética.

Se trata de un paciente que comprende que existe una estrecha relación entre salud y felicidad. No todas las clínicas ni profesionales están preparados para dar respuesta a este tipo de pacientes.

En Clínica Sedano somo profesionales referentes en odontología emocional. Nos vinculamos al máximo con la historia de cada paciente que llega a nuestra consulta y sus objetivos al finalizar el tratamiento. Creamos una conexión muy especial con cada uno de los casos, dándole a todos su espacio único y especial.

El objetivo de esta técnica es crear sonrisas que superen las expectativas de los pacientes, por lo que aumentan su felicidad.

¿Qué tratamientos conectan mejor con los pacientes?

Siempre que el paciente experimente una mejora en salud o estética dental ya será una victoria. En la actualidad, gracias a las últimas técnicas digitales y de realidad virtual en 3D, es posible diseñar la sonrisa perfecta de cada paciente.

Además, el paciente puede ver el resultado final antes de realizarse el tratamiento. De este modo, podrá dar su opinión y ver si genera alguna reacción emocional.

En una consulta se pueden vivir situaciones inigualables sólo viendo el cambio físico y vital que sufre una persona con una mejor sonrisa. Bajo esta filosofía se puede desterrar la vieja creencia del miedo al dentista y lucir una sonrisa deslumbrante viviendo una experiencia única y pensando en el disfrute del proceso.

Te dejamos uno de los casos que hemos vivido de odontología emocional con Cristina. Ella ha lucido una sonrisa perfecta e inigualable lista para el día de su graduación. Ha sido todo un placer vivir un proceso tan bonito y todo el equipo hemos estado muy ilusionados.

Ahora solo le deseamos que disfrute de esta nueva etapa en su vida y nunca deje de sonreír.

Facebook
Twitter
LinkedIn