5 Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de ortodoncia

5 Preguntas frecuentes sobre la ortodoncia

Tratamiento de ortodoncia granada

La ortodoncia sigue siendo la opción más indicada para resolver problemas de mala mordida y lograr así una alineación perfecta de los dientes. Los brackets han sigo durante años el motivo por el que muchas personas han declinado la idea de mejorar su sonrisa.

La ortodoncia invisible permite un tratamiento que, además de ser eficiente, es estético. Consiste en la colocación de férulas o alineadores transparentes que van corrigiendo la posición de los huesos y diente.


5 dudas sobre la ortodoncia

Los ortodoncistas responden con amabilidad y tratando de aclarar la mayor cantidad de dudas de todos los pacientes. En algunas ocasiones, los pacientes tienen preguntas específicas sobre sus tratamientos y resultados. Sin embargo, existen ciertas dudas que recorren la mente de la gran mayoría de los pacientes. 

Casi todos los pacientes coinciden en preguntas sobre la efectividad del tratamiento, los tiempos de respuesta o contraindicaciones. Algunas de las preguntas más frecuentes son:


¿Cuánto dura la ortodoncia?

Esta es probablemente una de las dudas más frecuentes de los pacientes. La realidad es que no hay un tiempo de tratamiento establecido, aunque parezca una respuesta evasiva, depende de la respuesta fisiológica de las piezas dentales y de los huesos maxilares ante el tratamiento. 

La duración del tratamiento puede ser desde 6 meses en los casos más leves hasta 2 años en los casos más graves. En cualquier caso, estos tiempos son orientativos.


¿Qué puedo comer o beber?

En general no hay ningún alimento que esté prohibido. Sin embargo, con la ortodoncia tradicional no es recomendable morder y traccionar alimentos duros, como por ejemplo una manzana, un bocadillo o frutos secos, ya que pueden provocar que se despegue algún bracket.

Con la ortodoncia invisible no hay ese riesgo ya que nos quitaremos las fundas cada vez que comamos.


¿Cuánto va a costar?

Al igual que los tiempos y resultados, los presupuestos de cada tratamiento son individuales y varían entre pacientes. No hay una tarifa fija o un precio unificado del tratamiento. Sin embargo, hoy en día los pacientes cuentas con diversas opciones de financiación y comodidad en los pagos.


¿Tendré que usar retenedores cuando termine el tratamiento?

Existen 3 fases en la gran mayoría de los tratamientos de ortodoncia: Una fase preparatoria, una fase de tratamiento y una fase de mantenimiento. En la fase de mantenimiento es muy común usar retenedores, ya sean fijos o removibles para asegurar la durabilidad del tratamiento y evitar que los dientes vuelvan a descolocarse.


¿La ortodoncia duele mucho?

La ortodoncia tradicional con brackets es más molesta ya que los arcos de metal ejercen presión en todas las piezas donde se colocan. Además, pueden aparecer llagas inicialmente.

Con la ortodoncia invisible todas estas molestias se eliminan ya que los movimientos de los dientes son individuales y el material no molesta ni crea las incómodas llagas iniciales.

Ante cualquier duda, recomendamos ponerse en contacto con el ortodoncista. En las clínicas de ortodoncia de Granada siempre hay profesionales dispuestos a resolver dudas e inquietudes.

Facebook
Twitter
LinkedIn