El sarro dental es una afectación que tiene efectos desde el punto de vista estético y es el principio de una gran cantidad de enfermedades dentales. La aparición de sarro dental es la puerta de entrada a una serie de enfermedades que afectan negativamente la salud de todo el sistema bucodental, con serias consecuencias para el paciente.
Su eliminación y la prevención de su aparición ocupa la preocupación de los dentistas y especialistas de ortodoncia en Granada. El control de la aparición del sarro dental requiere de una serie de acciones por parte del paciente y especialista dental, en conjunto.
Para comprender la importancia de estas acciones, es imprescindible entender la naturaleza y consecuencia de este fenómeno.
¿Qué es el sarro dental?
Esta es una manifestación visual de la acumulación y mineralización de la placa bacteriana que se forma en el esmalte dental, especialmente en la frontera gingival, es decir, la base del diente.
Cuando comemos, restos de alimentos se acumulan en los espacios interdentales y en la base que forma la inserción del diente en la mucosa gingival. Estos alimentos en combinación con la saliva, aire ambiental y otros factores naturales se descomponen por la acción de bacterias.
La boca humana contiene una serie de enzimas y bacterias que se transportan a través de la saliva y cuyo objetivo es coadyuvar al procesamiento alimentario. Estas bacterias encuentran en los restos alimenticios que quedan depositados en los dientes un caldo de cultivo ideal.
Con el paso del tiempo estos microorganismos forman una mineralización que se establece principalmente por acumulación de calcio, fósforo y otras sales minerales. Estas bacterias son aeróbicas, es decir, dependen del oxígeno para subsistir.
El intercambio de oxígeno y otros gases de las bacterias, crea una capa que se va solidificando con el paso de los días. En un principio esta solidificación de las sales minerales se manifiesta con un color amarillento, el cual se hace ambarina hasta llegar al grado más grave que es de color marrón oscuro.
¿Qué efecto tiene el sarro en los dientes?
El efecto más visible e inmediato del cálculo o sarro dental es la coloración amarilla, ambarina o marrón, que deja especialmente en la base de los dientes.
Los dientes aparentan un estado sucio y poco cuidado. Sin embargo, la afectación estética, aunque es la que más preocupa a los pacientes, es el menor de los problemas que ocasiona la acumulación de sarro dental.
La descomposición de las bacterias acumuladas en el sarro ocasionan una gran cantidad de problemas a la salud bucodental, entre los más importantes tenemos:
Caries, gingivitis y enfermedades periodontales
Las bacterias acumuladas en el sarro dental, se alimentan de los materiales orgánicos que componen a los dientes. Su acción debilita el esmalte dental, la principal barrera del diente y poco a poco penetran la dentina.
Esta penetración va socavando la estructura dental y puede, en los casos más graves, penetrar las raíces nerviosas del diente, manifestándose en un profundo dolor.
La exposición de las terminaciones nerviosas causadas por la devastación del esmalte expone al paciente a una hipersensibilidad a alimentos fríos, calientes e incluso a la acción de la masticación o respiración.
La caries, puede unirse a una inflamación de la encía, lo que puede causar su retracción y eventualmente, la pérdida del diente.
¿Cómo prevenir el sarro dental?
La mejor estrategia para la prevención del sarro dental es su detección temprana. A las primeras señales de aparición debemos acudir a la consulta con el dentista. Este podrá hacer una exploración profunda y practicar las técnicas terapéuticas indicadas para su eliminación.
La limpieza dental en la clínica es una de esas estrategias. Sin embargo, es imperativo que el paciente realice una estricta limpieza dental, con un cepillado después de cada comida, el uso de hilo dental y cepillos interdentales.
El especialista puede indicarnos algún tipo de colutorio o pasta dental especial para prevenir la formación de placa bacteriana en los dientes y encías.
Sin embargo, la prevención es la base de cualquier tratamiento y es fundamental una concientización del paciente en la importancia de la higiene dental como única medida de protección contra el sarro y sus consecuencias.