Los brackets son cada día más populares independientemente de la edad de la persona. Lo que hasta hace unos pocos años era una señal inequívoca de la adolescencia es ahora usado por todas las edades, géneros, culturas y orígenes.
Asimismo, los brackets se consideraban hasta hace poco tiempo como un tratamiento meramente estético, dando por hecho que la posición dental no afectaba la salud bucodental.
Afortunadamente, actualmente estos conceptos han cambiado y hoy en día existe un cambio positivo en la visión general sobre los brackets y la ortodoncia en general.
Los españoles, y especialmente los granadinos, hemos entendido la importancia de la salud dental como un concepto integral. Es por ello que cada día es más frecuente ver a más personas con brackets en Granada.
La estética dental y la salud: Un concepto sistémico
El cuerpo humano es un complejo sistema en el que cada parte suma sus funciones, para un desarrollo completo. Parte de ese sistema perfecto lo conforma el sistema bucodental: cada pieza dental está diseñada naturalmente para cumplir una función específica.
El tamaño, posición, estructura y separación de cada diente debe cumplir una función precisa. La alimentación, comienza por el procesamiento de las comidas en la boca.
En este proceso tan complejo, cada diente tiene una estructura y una ubicación dentro de la boca. La separación entre los dientes y la oclusión entre las piezas superiores e inferiores tiene un diseño natural muy específico.
Cuando por diferentes razones este equilibrio se rompe por malformaciones y anomalías físicas, se ven afectados procesos alimentarios, del habla y hasta de la respiración.
Es por ello que estas malformaciones dentales afectan la arquitectura bucal y distorsiona el balance natural del sistema. Estos desajustes se manifiestan de manera visual en la distorsión de la mordida y de lo que comúnmente llamamos “la sonrisa perfecta”.
La ortodoncia: La búsqueda de “la sonrisa perfecta”
La simetría de la dentadura es considerada como un signo de belleza exterior. La cultura popular ha exteriorizado como estereotipo de belleza a la perfecta simetría dental.
Los dientes que tienen la posición, tamaño, coloración y separación simétrica, no sólo son indicativos de una buena salud dental sino que son considerados estéticamente correctos.
La ortodoncia, es una rama de la odontología que se encarga de la reestructuración de la arquitectura bucodental y su objetivo es recuperar “la sonrisa perfecta”.
Las anomalías y deformaciones dentales afectan la funcionalidad del sistema y causan afectaciones que van mucho más allá de la estética. Sin embargo, 9 de cada 10 pacientes que acuden a la consulta del ortodoncista, vienen motivados por la búsqueda de esa sonrisa perfecta.
Afortunadamente, ambos conceptos van de la mano y actualmente son cada vez más frecuentes las solicitudes de brackets en Granada y en toda España.
Los tratamientos de ortodoncia, se basan en la aplicación de una serie de fuerzas mecánicas, cuyo objetivo es recuperar la posición dental y causar el movimiento de las piezas dentales a su posición naturalmente correcta.
Para ello, se utilizan varios tipos de tratamientos. De ortodoncia removible y de ortodoncia fija, es decir, los comúnmente llamados brackets.
¿Cuántos tipos de brackets existen?
En la ortodoncia fija existen diferentes tipos de tratamientos. Se componen de dos factores principales: Un anclaje que va fijado a cada diente y un alambre metálico que ejerce la fuerza mecánica sobre los dientes.
En este sentido, existen varios tipos de brackets en Granada:
- Brackets metálicos: Este tratamiento se basa en la adhesión de unos backets que se hacen de aleaciones de titanio, acero inoxidable y/o níquel. Estas piezas se fijan en la cara exterior del diente y tienen una coloración, por lo general, plateada y/o grisácea.
- Brackets estéticos: Estos se conocen como “brackets invisibles”, se realizan en cerámica, zafiro u otros materiales. Su principal característica es que imitan la coloración del diente y por lo general se camuflan muy bien en la boca.
- Brackets linguales: Este tipo de brackets se fijan en la cara interna del diente y son totalmente invisibles al exterior. Tienen una indicación específica, así como sus materiales de fabricación.
Cada uno de estos brackets tienen una indicación funcional diferente, no todos son aplicables a todos los pacientes y obedecen a un objetivo terapéutico especial.