Cepillo manual vs eléctrico - Clínica Dental Sedano

Cepillo manual vs eléctrico

cepillo manual vs eléctrico

Cepillo manual o eléctrico

¿Cepillo manual vs eléctrico? En Clínica dental Sedano queremos que el cuidado de tus dientes sea el más adecuado y eficaz, sabemos que a veces los avances en el área odontológica dirigidos al ámbito privado y el uso personal, como lo son los cepillos de dientes, pueden generar dudas acerca de su verdadera revolución.

Quizás nos preguntamos si se trata de un antojo de la tecnología, que pretende abarcarlo todo sin verdadera necesidad, o si realmente un cepillo eléctrico marca la diferencia la hora de limpiar nuestra boca.

¿Cepillo manual vs eléctrico? A continuación te damos detalles de sus ventajas y diferencias para que entiendas y puedas escoger con más firmeza qué tipo de cepillo dental quieres y debes usar.

Cepillos manuales

Estos cepillos dentales son los tradicionales, aquellos que nos permiten acomodar el movimiento a nuestro gusto, así como la presión con la que queremos limpiar nuestra boca. Son así dispositivos de higiene bucal que consisten en una cabeza con cerdas y un mango rígido para permitirnos manejarlo.

La mayoría de los cepillos de dientes manuales tienen cerdas de nailon, que están diseñadas para limpiar suavemente los dientes y eliminar la placa. Aunque en la actualidad contienen gomas y diversos materiales que mejoran los resultados. Cepillo manual vs eléctrico, en este apartado te especificamos las ventajas y desventajas del clásico cepillo manual.

Ventajas cepillo manual

  1. Precio: los cepillos manuales o tradicionales suelen ser más económicos que aquellos que portan un sistema eléctrico y esto los hace más asequibles al bolsillo de la mayoría de las personas.
  2. Control: al no tener un control automático de giro o movimiento, es el individuo quien controla a su gusto la manera de cepillar sus dientes, encías, lengua y mejillas internas.
  3. Variedad de cerdas: Los cepillos de dientes manuales están disponibles en una amplia variedad de cerdas, que van desde suaves hasta firmes, lo que permite elegir la mejor opción según las necesidades de cada individuo.
  4. Portabilidad: al no tener un peso significativo, no necesitar baterías ni carga, los cepillos clásicos son más fáciles de transportar y más cómodos a la hora de moverlos de lugar.
  5. Disponibilidad: las tiendas se decantan más por tener cepillos manuales que eléctricos, y por ende son más fáciles de encontrar así como de cambiar, ya que muchos cepillos eléctricos tienen cabezales específicos que no se consiguen con facilidad.

Inconvenientes cepillo manual

  1. Técnica: la presión y el movimiento son parte clave de las técnicas del cepillado dental, los cepillos manuales pueden ser causantes de muchas molestias e incluso de una inicia a la hora del cepillado si la forma en la que se usan no es la adecuada. En cambio, los cepillos eléctricos traen la automatización del movimiento giratorio perfecto para una correcta limpieza bucal y a causa de su tamaño y mango la presión desmesurada es más difícil de lograr.
  2. Eficacia: debido a su tamaño y dependencia del movimiento que el individuo realice, muchos cepillos tradicionales no alcanzan zonas que requieren limpieza diaria, como muelas traseras o incluso posibles espacios entre los dientes.
  3. Tiempo de cepillado: debido a la velocidad y potencia de los cepillos de dientes eléctricos el cepillado suele ser más rápido, en cambio, con los clásicos el momento de cepillado requiere más detalle y duración.
  4. Dificultad en la manipulación: ¿Cepillo manual vs eléctrico? Has de saber que para muchos puede ser sencillo cepillarse los dientes con un cepillo manual, pero existen condiciones médicas que a veces no permiten que nuestros pacientes sean capaces de controlar los movimientos que realzan con sus manos. Este es un gran avance del cepillo eléctrico, ya que agiliza y facilita la limpieza.

Cepillos eléctricos

Cepillo de dientes manual o eléctrico

¿Cepillo manual vs eléctrico? A diferencia del cepillo manual, el cepillo de dientes eléctrico es un dispositivo de motor que utiliza su energía para mover un cabezal que contiene las cerdas limpiadoras de manera automática, lo que facilita la eliminación de placa bacteriana y la limpieza de los dientes y las encías. Existen diferentes tipos de cepillos de dientes eléctricos, pero todos funcionan de manera similar.

Ventajas cepillo eléctrico

  1. Eficacia: como se mencionaba anteriormente la eficacia de los cepillos eléctricos es mayor en cuanto a limpieza y cuidado bocal, ya que el tamaño del cabezal y su rotación mejora y facilita la limpieza de la boca.
  2. Movimiento rotatorio automático: entre la competencia del cepillo manual vs eléctrico, es importante que sepas que este movimiento rotatorio es recomendado por los odontólogos, puesto que con el mismo limpiamos correctamente las zonas requeridas. Los cepillos de dientes eléctricos traen incorporado un movimiento giratorio en su cabezal que se adecúa a las recomendaciones de especialistas en el área bucal.
  3. Limpieza profunda: Antes de comprar un cepillo de dientes, debes decidir si quieres un cepillo manual o eléctrico y has de saber que debido a sus características eléctricas este cepillo busca mejorar la higiene de la boca y lo hace con gran eficacia, ofreciendo una limpieza profunda con sus movimientos.
  4. Uso fácil: los cepillos de dientes eléctricos son fáciles de usar y no requieren una técnica de cepillado complicada.
  5. Temporizador: muchos de estos aparatos traen incluido un temporizador que hace que el dispositivo se apague pasado el tiempo recomendado de limpieza, estos son dos minutos.
  6. Diversos modos de limpieza: existen funcionalidades diferentes según el cepillo eléctrico que escojamos, los clásicos mantienen solo la rotación como prioridad, pero algunos cepillos de dientes eléctricos tienen varios modos que se adaptan a las necesidades de cada individuo, como el modo de limpieza profunda, de blanqueamiento o el de masaje de encías.

Inconvenientes cepillo eléctrico

  1. Precio: al contener un sistema eléctrico el precio de estos cepillos suele ser más elevado que el del cepillo tradicional y por ende, menos accesible para parte de las personas.
  2. Tamaño y peso: la batería que requiere un cepillo eléctrico se encuentra en el mango del mismo y tiende a ser de un tamaño más grande que el cepillo tradicional. Así pues, también suelen traer cargadores que ocupan un espacio y peso que otros cepillos no necesitan.
  3. Batería: ya sea de pilas o recargable los cepillos eléctricos poseen una batería que les otorga peso y tamaño y que necesita ser cambiada tras un tiempo de uso.
  4. Tiempo de carga: Algunos cepillos suelen requerir un tiempo de carga y pueden tardar varias horas en cargarse por completo, lo que puede ser inconveniente si se necesita usar el cepillo de inmediato.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías
Redes sociales