Muchos de los que hoy en día son adultos, han crecido con el concepto de que la ortodoncia era algo exclusivo de niños o adolescentes. Hasta hace pocos años, existía una creencia generalizada de que la ortodoncia no era eficiente en adultos. Detrás de esta creencia estaba la idea de que el movimiento bucodental iba ligado al desarrollo y crecimiento.
Sin embargo, evidencias científicas han desmentido este mito y actualmente, está comprobado que el movimiento de las piezas dentales es posible a cualquier edad. Evidentemente, existen diferencias entre los tratamientos a pacientes jóvenes y de mayor edad. No obstante, el método no afecta al resultado: la recuperación de la alineación dental y la buena salud bucodental.
Las clínicas de ortodoncia en Granada cada vez tienen más pacientes adultos, y la edad de inicio de este tipo de tratamientos es cada vez mayor. Muchos pacientes adultos, acuden a la consulta del ortodoncista por diferentes motivos, aunque la mayoría asisten por motivos estéticos y funcionales.
Ventajas del uso de brackets en pacientes adultos
Como hemos dicho, la metodología de trabajo varía entre un paciente de 15 años y uno de 75 años, por ejemplo. Sin embargo, esto no afecta el resultado al final del tratamiento y el cumplimiento de los objetivos.
La anatomía del sistema bucodental de un adulto difiere mucho de la de un niño. La edad adulta imprime una serie de cambios fisiológicos que son considerados por el ortodoncista antes de iniciar el tratamiento.
Las mayores ventajas de los tratamientos, son:
Mejora de la salud bucodental
La posición de cada pieza dental tiene una función específica. Cada diente tiene un objetivo y, por lo tanto, tiene una anatomía, tamaño y separación, naturalmente ideal.
Cuando existen malformaciones y anomalías en la posición, tamaño, espacio interdental u oclusión de la mordida, se afecta todo el sistema.
La malposición y malformación dental puede incidir sobre la salud del paciente en diferentes niveles. Desde una masticación incorrecta hasta distorsiones del habla o la respiración. A su vez, el exceso de presión interdental, puede causar fisuras del esmalte, cefaleas y otras afecciones.
Por otra parte, las anomalías en la separación dental, manifestadas en el apiñamiento o los diastemas dentales, pueden causar una mayor dificultad de higiene y una excesiva acumulación de alimentos. Esto conlleva a su vez la aparición de posibles caries, halitosis, enfermedades periodontales y otras enfermedades bucodentales.
Por ello, la recuperación de la estructura dental gracias al empleo de brackets, mejora estos defectos y recupera la salud de los dientes, encías y, en general, de todo el sistema.
Alarga la vida útil de los dientes
Los dientes que tienen una mala oclusión, excesos de presión interdental o que se afectan por anomalías como el bruxismo, pueden sufrir un desgaste excesivo.
Este desgaste se incrementa con los años y puede producir la pérdida de piezas dentales, fracturas y fisuras del esmalte o lesiones gingivales, que afectan la buena salud dental.
Con el paso de los años, la encía puede tender a retraerse y exponer excesivamente el diente. Esta retracción, causa debilidad en la base dental, y esto se puede sumar con el exceso de presión y afectar la vida del diente.
Cuando aplicamos tratamientos de ortodoncia a pacientes adultos, corregimos estas distorsiones y alargamos la vida útil del diente.
Mejora la higiene dental
Las anomalías de separación entre los dientes o problemas de oclusión, pueden causar un exceso de acumulación de alimentos en los espacios interdentales. Estos restos alimenticios, se pueden descomponer, aumentando la población bacteriana y causando una infinidad de enfermedades dentales.
Otro punto importante, es que las anomalías de separación dental, afectan la limpieza de los dientes, pues impiden el paso del cepillo dental, hilo dental o cepillos interdentales. Aumentando el riesgo de caries, halitosis y enfermedades periodontales.
Todos estos cambios no solo mejoran la salud dental y previenen enfermedades bucales, alargando la vida de los dientes, sino que además generan una mayor estética. Aspecto que repercute directamente en la autoestima y en la percepción de sí mismo de muchos pacientes adultos.